Ir al contenido principal

El Gobierno Nacional estudia la posibilidad de extender el cese el fuego bilateral que acaba el próximo 15 de octubre con tres grupos de las disidencias de las Farc.

Estos tres bloques pertenecen al Estado Mayor Central con quienes el Gobierno inició este viernes en Bogotá el sexto ciclo de diálogos de paz con varios puntos en la agenda. Los bloques son, el llamado Estado Mayor Central (EMC), al que pertenecen los bloques de Jorge Suárez Briceño, Magdalena Medio y el Frente Raúl Reyes.

En este ciclo se hablará además sobre temas ambientales. El acto de inicio de los nuevos ciclos de conversaciones estuvo acompañado por la ministra de Medio Ambiente Susana Muhamad, quien dijo a las delegaciones que «es un proceso que es necesario que entre en una aceleración de resultados» porque el Gobierno entra en el segundo tiempo de su mandato y esto supone que debe llegar el momento de «consolidación del trabajo».

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …