Ir al contenido principal

Mediante el Decreto 0163, el Ministerio de Hacienda, corrigió el decreto 2295 con el que liquidó el Presupuesto General de la Nación de 2024, donde quedó sin especificar el detalle de $13 billones de pesos, dejando en vilo más de 100 obras del país, una de ellas el metro de Bogotá.

La expedición del decreto 2295 generó una fuerte controversia entre el entonces director del Departamento Nacional de Planeación, Jorge Iván González, y el presidente de la república, Gustavo Petro, lo que terminó en la renuncia de la entidad quien considero que sostenía enormes diferencias con el primer mandatario.

La corrección del decreto tranquilizó a gremios y economistas porque según lo estiman, «Se respeta lo que aprobó el Congreso de la República».

El Decreto 163 dejaba en vilo las partidas que se debían pagar a obras como la primera línea del metro de Bogotá y el metro de la 80 en Medellín.

Úrsula Alcalá

ursula.alcala@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…