Ir al contenido principal

La concejal de Bogotá, Sandra Forero, alertó sobre lo que ella considera como una «expropiación indirecta» que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura parecería promover bajo un modelo de «soberanía alimentaria».

Forero explicó que el proceso podría culminar en la extinción del derecho a la propiedad de quienes no acaten los lineamientos establecidos.

«Es fundamental que los ciudadanos comprendan dos conceptos clave en este contexto: las Zonas de Protección para la Producción Alimentaria (ZPPA) y las Áreas de Protección para la Producción Alimentaria (APPA)», explicó la concejal. Las ZPPA son áreas preliminares, no vinculantes, identificadas para la producción sostenible de alimentos, mientras que las APPA son zonas formalmente delimitadas y respaldadas por normativas que las designan para uso agropecuario prioritario.

Nota recomendada: «Con la suspensión del programa Mi Casa Ya se vendrá un déficit enorme en subsidios de vivienda»: Sandra Forero

La concejal nombró dos resoluciones que afectan a Cundinamarca y a Antioquia e hizo énfasis en dos conceptos, clave para entender esta problemática: En diciembre de 2023, el Ministerio de Agricultura emitió la Resolución 507, que afecta a 11 municipios de la Sabana Centro de Cundinamarca, mientras que, en diciembre de 2024, se emitió otra resolución 0377 que delimita las ZPPA en el suroeste de Antioquia.

Sin embargo, la concejal señaló que estas resoluciones fueron publicadas sin un proceso adecuado de consulta y participación, lo que pone en riesgo varios derechos fundamentales como participar y acceder a la información sobre las decisiones que afectan a sus tierras; autonomía de los entes territoriales para definir el uso del suelo de acuerdo con las realidades locales; derecho de los propietarios a disponer libremente de sus tierras, lo que podría verse limitado si no se cumplen los lineamientos impuestos por el gobierno; derecho colectivo de los campesinos al uso, goce y disposición de la propiedad privada.

Sandra Forero aseguró que estas decisiones afectan además procesos que se vienen trabajando desde la Gobernación de Antioquia.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…