Ir al contenido principal

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), en colaboración con la Policía de Carabineros, llevó a cabo el rescate de una guacamaya azul y amarilla que se encontraba en cautiverio en la zona rural del municipio de San Francisco, Cundinamarca. El ave, que presentaba signos de desnutrición y maltrato, fue intervenida por los técnicos de la CAR tras recibir una denuncia ciudadana que alertó sobre la situación.

Te puede interesar: Ejército recupera 62 cabezas de ganado en el Meta

Los profesionales de la CAR, junto con la Policía, encontraron al animal enjaulado en un espacio limitado de aproximadamente 5 metros cuadrados. Según los informes, la guacamaya mostraba signos de desnutrición y falta de cuidado, lo que indicaba que había sido retirada ilegalmente de su hábitat natural. Además, el ave carecía de plumaje en su cola y presentaba un comportamiento inusualmente dócil, lo cual fue señalado por los expertos como un indicio de las condiciones adversas que había experimentado durante su cautiverio.

El ave fue trasladada al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) de la CAR, ubicado en el municipio de Tocaima, donde actualmente está siendo atendida por profesionales especializados. En el CAV, la guacamaya se encuentra en un proceso de rehabilitación para asegurar su recuperación física y comportamental, con el objetivo de reintroducirla en su hábitat natural una vez que se haya recuperado completamente.

También puedes leer: Preocupación por destrucción de 44 frailejones en zonas de páramo en Cundinamarca

Ronald Prieto, director encargado de la regional Gualivá de la CAR, destacó la importancia de este tipo de operativos y subrayó el compromiso de la comunidad en la protección de la fauna silvestre. En 2024, el CAV recibió 425 aves rescatadas, gracias a la colaboración entre la CAR y la ciudadanía. Este tipo de acciones refleja el creciente interés por parte de la población en la preservación del medio ambiente y la fauna de la región.

El caso de la guacamaya rescatada en San Francisco pone de relieve la importancia de continuar con los esfuerzos para combatir el tráfico ilegal de fauna silvestre, una actividad que afecta gravemente a las especies en peligro y a los ecosistemas locales. Además, resalta la necesidad de fomentar la educación ambiental y la participación ciudadana en la conservación de la biodiversidad.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…