Ir al contenido principal

El presidente de la república, Gustavo Petro, respondió al jefe guerrillero del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Pablo Beltrán, abriendo la puerta a un nuevo cese al fuego.

Desde Caracas, Venezuela, el jefe de la delegación de paz del ELN, Pablo Beltrán, dijo que hay disposición de la guerrilla para pactar un nuevo cese al fuego y pidió al primer mandatario claridad sobre su política de paz.

El presidente Petro respondió desde su cuenta de X asegurando que podría darse un espacio para un cese al fuego siempre y cuando el ELN cumpla punto por punto los acuerdos pactados.

Los diálogos con el ELN se encuentran estancados, luego de que la guerrilla desatara una fuerte ola de violencia en los territorios donde hace presencia. Estas acciones bélicas han incluido un reciente paro armado en el Chocó y el asesinato de cinco uniformados del Ejército Nacional en Antioquia.

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio a conocer la plataforma ‘Consulta Digital’ para que los colombianos que deseen participar en la elaboración de las preguntas para lo que sería la consulta popular en el caso de que el Senado dé el visto bueno…