Después de un aumento superior al 12 % del salario mínimo, han surgido varias críticas y comentarios al respecto y se creó un desacuerdo entre Fenalco (Federación Nacional de Comerciantes Empresarios) y el presidente Gustavo Petro.
«Fenalco dice que subir el salario mínimo real en el año 2024 puede subir la tasa de ocupación informal en vez de la formal. pero en el año que termina 2023 el salario mínimo real creció 6,5 puntos por encima de la inflación», dijo Petro en una publicación de su cuenta oficial de X.
El mandatario colombiano lanzó esta declaración después de que Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, calificara de «exagerado» el aumento del salario mínimo y que esta acción podría aumentar el desempleo informal.
Le puede interesar: Gobierno aumenta el 12% al salario mínimo
*Foto: X @infopresidencia
PORTADA

¿Susana Muhamad y Alexander López se quedan en el Gobierno Petro?

¿Álvaro Uribe seguirá insistiendo en que su juicio tiene origen político?

¿Se alista Juan Manuel Galán para competir por la Presidencia?

Procuraduría investiga al viceministro de la Igualdad por presunto acoso sexual
