Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Europa Press |

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó en la noche del domingo al rechazo de la nueva Constitución de Chile y estimó que el resultado supone una vuelta del exdictador del país, Augusto Pinochet.

«Revivió Pinochet», publicó Petro en su cuenta de Twitter, en un mensaje en el que citaba que se imponía el rechazo a la nueva Constitución.

«Sólo si las fuerzas democráticas y sociales se unen será posible dejar atrás un pasado que mancha a toda América Latina y abrir las alamedas democráticas», expresó posteriormente.

A diferencia de Petro, su predecesor, el expresidente colombiano Iván Duque, celebró el resultado. «Habló el pueblo chileno en una bella jornada democrática», afirmó en su cuenta de la misma red social.

«Triunfó la sensatez sobre las imposiciones ideologizadas que fracturarían para siempre una sociedad que ha alcanzado importantes logros sociales y económicos», agregó Duque.

La votación que se realzaron este domingo 4 de septiembre en Chile tenía como objetivo aprobar una nueva Constitución que reemplazase la elaborada por Pinochet, texto que se encuentra actualmente en vigor. Sin embargo, con el 99.95 de las mesas escrutadas, el ‘rechazo’ ha obtenido el 61.86 por ciento de los votos –casi 7.9 millones–, mientras que el ‘apruebo’ ha conseguido el 38.14 por ciento de las papeletas –poco más de 4.8 millones–.

En 2020, los chilenos se mostraron a favor de desarrollar una nueva constitución, pero los resultados de este plebiscito muestran que no están conformes con la diseñada.

Entre los partidos políticos de Chile, ya sean de izquierdas o derechas, existe un consenso político de que hay que llevar a cabo una nueva Carta Magna, que sea aprobada por la ciudadanía.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…