Los hechos se presentaron en el municipio de Tocancipá, cuando un grupo de manifestantes se negó a permitir el paso de la ambulancia, vehículo en el que se prestaba asistencia a una mujer en trabajo de parto prematuro que venía de Chocontá.
«Su paso fue interrumpido por los ataques a manos de manifestantes que bloquean el corredor vial, causando daños en los vidrios y en la carrocería. Además, esta agresión obligó a atender el parto dentro de la ambulancia, procedimiento que concluyó con la muerte del bebé», señalaron fuentes en la zona
El Secretario de Salud de Cundinamarca rechazó de manera contundente y rotundo las violaciones contra la Misión Médica, y lamentó el ataque contra una ambulancia por parte de manifestantes que bloquean, a la altura del municipio de Tocancipá, la vía que comunica a Bogotá con Tunja.
“Es inadmisible que una ambulancia sea atacada en cualquier manifestación. Quiero rechazar de manera contundente y rotunda este ataque. La Misión Médica está constituida para salvar vidas, pero esta situación impidió que en esta ocasión cumpliera con su cometido. Reitero el llamado a los manifestantes a respetar la Misión Médica siempre”, advirtió Álvarez Uribe.
Los ataques contra la Misión Médica son calificados por las normas internacionales como infracciones humanitarias.

PORTADA

Luis Gilberto Murillo entra en la lista de candidatos presidenciales

La exigencia que hace Cesar Gaviria a Gustavo Petro

Carlos Ramón González no aceptó cargos

«No hice acuerdos con el Gobierno Nacional para votar la consulta popular»: Norma Hurtado
