Ir al contenido principal

El senador del Partido Conservador, Efraín Cepeda, inicia su segunda presidencia en el Senado de la República tras ser elegido por una amplia mayoría, que votó por el honrando los acuerdos legislativos establecidos al inicio del período 2022 – 2026.

Efraín Cepeda, quien es considerado como el senador con más años de experiencia en el legislativo ocupó esta dignidad durante el segundo período de Juan Manuel Santos en la Presidencia de la República.

Es economista industrial y especialista en altas finanzas de la Universidad de Los Andes. Se dedicó a la actividad gremial empresarial, llegando a la junta directiva de Fedelonjas y a la presidencia del Comité Intergremial de su departamento. En 1994, 1998 y 2002 fue reelecto como senador a nombre de la Nueva Fuerza, integrándose plenamente en la bancada del Partido Conservador Colombiano; en 2006, tras la reforma política que ordenaba la conformación de listas únicas por partido, fue reelegido dentro de la lista conservadora. En 2010 alcanzó su sexta elección como senador de la República. Entre 2007 y 2010 fue Presidente del Directorio Nacional Conservador.

Por las inconformidades de la bancada conservadora con el senador Carlos Andrés Trujillo quien fue su presidente, el Directorio Nacional Conservador eligió por segunda ocasión a Efraín Cepeda para que de nuevo se pusiera al frente del Partido, cargo al que posiblemente renuncie. Se rumora que su posible reemplazo en la colectividad será la senadora Nadia Blel.

En calidad de presidente del Senado, Efraín Cepeda deberá liderar un diálogo con el Gobierno Nacional para fijar la agenda legislativa del próximo período, en donde el Ejecutivo quiere dar prioridad a la reforma agraria y agilizar la implementación de los acuerdos de paz.

Enrique Castañeda

cultura@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …