A través de un comunicado de prensa la Junta Médica Nacional expresó su preocupación por los recientes informes emitidos por el Ministerio de Salud y Protección Social y la ADRES y pidió a los entes de control y autoridades judiciales investigar a fondo para dar tranquilidad a los usuarios del sistema de salud.
En los informes basados en los estados financieros de las EPS para los años 2023-2024, se evidencia irregularidades significativas y posibles actos de corrupción. Entre los hallazgos más graves se encuentran cobros indebidos; crecimientos anómalos en consultas médicas, servicios radiológicos, tratamientos oncológicos y servicios domiciliarios sin mejoras en la capacidad instalada; y sobreprecios en medicamentos.
Nota recomendada: “En el Cauca conocemos el caos en el sistema de salud”: Óscar Campo
La Junta Médica Nacional pide a la ciudadanía mantenerse al tanto y exigir las debidas responsabilidades tanto fiscales como judiciales por posibles malos manejos en los recursos públicos de la salud.


Oscar Sevillano
PORTADA

Conozca cómo el cannabis medicinal puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad

Podcast La Lupa Confidencial: Andrés Guerra explica sus motivos para aspirar a la presidencia de la república

Llamado de la MOE a respetar la participación de personas LGBTIQ+ en las elecciones de 2026

Un juez deja sin líos judiciales a Luis Carlos Restrepo
