Ir al contenido principal

El ministro de Defensa, Diego Molano, anunció que Medellín y el departamento de Antioquia contarán con un dispositivo de 9.600 uniformados de la Policía y el Ejército Nacional, dentro del marco de ‘Plan Navidad’, que estarán garantizando la seguridad de los ciudadanos durante las fiestas decembrinas, como el 24 y 31 de diciembre.
«El dispositivo que se tiene de más de 2.000 hombres de la Policía Nacional en el área metropolitana de Medellín para garantizar que en estos sitios, donde se hacen altas congregaciones, como el dispositivo que hay sobre Parques del Río y en los sitios de congregación como es en Guatapé o en los otros lugares de turismo como en Santa Fé de Antioquia hay un dispositivo también de nuestra Policía para garantizar que el turismo funcione bien, que las comunidades puedan celebrar las festividades y que se de la reactivación», explicó el Ministro.
Por otro lado, el jefe de la cartera de Defensa señaló que el Ejército Nacional tendrá también un dispositivo de seguridad haciendo presencia en las principales vías del departamento y sectores de riesgo en los municipios del Urabá antioqueño, Magdalena Medio, suroeste, oriente y norte del departamento.
«Nuestro Ejército Nacional tiene un despliegue de más de 7600 soldados especialmente en las vías para garantizar la movilidad y la tranquilidad de todos los antioqueños», destacó Molano.
El Ministro también destacó el trabajo constante de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares con la seguridad ciudadana que ha llevado a una disminución del 31% en los homicidios en el departamento.
«Primero reconocer a Antioquia y reconocer a Medellín por el compromiso por la seguridad y por el compromiso con la vida, que se ha logrado en esta ciudad», afirmó el Ministro.
Por último, señaló que el halcón de la Policía apoyará los dispositivos de seguridad desde el aire y cuatro drones estarán dispuestos para intervención inmediata en las diferentes comunas de Medellín, principalmente en la comuna 13 y comuna 6.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…