Ir al contenido principal

En la reciente reunión de congresistas del Partido Liberal definieron su apoyo a la reforma a las pensiones que discute el Senado de la República a la posibilidad de que se reduzca a dos salarios mínimos la obligatoriedad a las personas para que coticen en Colpensiones.

La propuesta del Gobierno Nacional dice que los colombianos que ganen entre tres salarios mínimos y un salario mínimo coticen en Colpensiones, sin embargo, los liberales proponen que esta obligatoriedad se reduzca a dos salarios mínimos para ellos apoyarla.

El Partido Liberal es decisivo en la votación de esta y otras reformas propuestas por el Gobierno Nacional, por esto el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, dialoga uno a uno con los congresistas de esta bancada para convencerlos de apoyarla, y así evitar que se caiga como sucedió con la reforma a la salud.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

A través de un comunicado, el Polo Democrático Alternativo dio a conocer de manera pública la autorización que obtuvo por parte de su militancia en su reciente Congreso Nacional Extraordinario para fusionarse con el resto de partidos y movimientos políticos…
El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar y el precandidato presidencial, y exalcalde de Medellín Daniel Quintero, sostuvieron un enfrentamiento en la red social, por las declaraciones del exmandatario local para la Revista…
El Tribunal Superior de Bogotá en un fallo de segunda instancia confirmó la condena en contra del expresidente de la EPS Saludcoop, Carlos Palacino, lo mismo que del exvicepresidente financiero de la entidad, Javier Mauricio Sabogal Jaramillo, por los…
Una foto en redes sociales dio cuenta de una reunión a última hora en la ciudad de Medellín donde participaron cuatro de los precandidatos a la Presidencia de la República por el Centro Democrático, pero sin Miguel Uribe Turbay. En la cita participaron…
El Gobierno Nacional prepara el decreto para la reconformación del Senado de la República y la Cámara de Representantes a partir del período 2026 – 2030, cuando se eliminan las curules del partido de Comunes que el Acuerdo de Paz firmado en el año 2015, les…