Ir al contenido principal

La tan esperada y muchas veces aplazada convención del Partido Liberal terminó en medio de controversias, peleas internas, insatisfacciones y dudas frente al camino que en adelante tomará la colectividad que será presidida durante dos años más por Cesar Gaviria Trujillo.

Mientras se desarrollaba el programa, un grupo de presentes en el evento que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Cartagena, gritaron “¡fuera, Gaviria!”, mientras otros gritaban “¡fuera, Petro!”, dejando claro la división interna que existe al interior del Partido Liberal, donde priman las opiniones de los parlamentarios por encima de la de los militantes.

Como era de esperarse se esperaba una decisión que haga saber cual es el camino que tomarán los liberales en el tiempo que le falta a Gustavo Petro para terminar su gobierno, es decir, si se van a la oposición como preferirían senadores como Juan Pablo Gallo o si se quedan en la independencia como es el deseo de senadores como Alejandro Carlos Chacón y de muchos de los representantes a la cámara, en su mayoría petristas.

A pesar de que Cesar Gaviria fue reelecto con 582 para que continué al frente del Partido como jefe único, para nadie es un secreto que no tendrá las cosas fáciles a la hora de tomar decisiones sobre las posturas que debe asumir los senadores y representantes cada vez que deban votar un proyecto del Gobierno de Gustavo Petro.

Sobre el reelecto jefe único llovieron acusaciones y señalamientos de supuestamente haber bloqueado el acceso a la reunión a opositores de su gestión, lo que intensificó las críticas hacia su liderazgo. A la votación para dirigir al Partido Liberal se sometieron también el exministro, Luis Fernando Velasco quien obtuvo 24 votos y el senador, Carlos Alejandro Chacón 128. Otros candidatos, como Gloria Gaitán Jaramillo, Luis Felipe Melo y Juan Felipe Namen, recibieron un voto cada uno.

Posibles candidatos a la Presidencia:

En la Convención se conoció la intención del exgobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, de aspirar a la Presidencia de la República por el Partido Liberal, decisión que por ahora tendrá que esperar mientras se configura el escenario electoral de 2026, donde es muy posible que el expresidente Cesar Gaviria le apueste a trabajar por consolidar una coalición de movimientos políticos de centro derecha en donde podrían participar el Partido Conservador, Cambio Radical, La U y el Centro Democrático.

Otro posibles precandidatos del liberalismo es el exministro del Interior y exsenador, Luis Fernando Velasco, quien preferiría una candidatura agrupada con fuerzas de la centro izquierda.

En este escenario de posibles candidatos a la presidencia de la república por la colectividad roja podría jugar también el exdirector de Planeación Nacional, Simón Gaviria.

Por ahora estas decisiones junto al tan esperado cambio en la dirección del Partido Liberal tendrán que esperar al menos, unos años más.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La Corte Suprema de Justicia avaló la extradición a Estados Unidos de Willington Henao Gutiérrez, alias ‘Mocho Olmedo’, segundo al mando del Frente 33 de las disidencias a quien reclaman en una corta del distrito de Florida por delitos de tráfico de drogas y…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…