Ir al contenido principal

La Corte Constitucional echó para atrás el requisito impuesto a las mujeres para pensionarse en fondos de ahorro privados con el se exigía un total de 1.150 semanas para acceder a la pensión de jubilación.

El alto tribunal consideró que las semanas exigidas no se ajustan a los derechos que protege la Constitución y ordenó al Congreso legislar en la materia, permitiendo que las mujeres solo necesiten 1.000 semanas para pensionarse a través de fondos privados.

Si el Congreso no emite un cambio a la Ley 100 de 1993, la cual reglamenta las pensiones en el país, a partir de 2026, cada año se disminuirán en 15 las semanas necesarias para la jubilación, hasta llegar a las 1.000.

En el análisis realizado por los magistrados de la Corte Constitucional, se detalló que para una mujer es mucho más difícil acceder a un cargo en el mercado laboral que le permita cotizar las semanas completas, y que al llegar a la edad de pensión se encuentra con que no cumplen con el tiempo exigido.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La canciller Laura Sarabia pidió ser escuchada nuevamente dentro de la investigación que cursa en la Fiscalía General por la filtración de audios en la que se escucha la voz con el entonces embajador de Colombia en Venezuela y hoy ministro del Interior,…
Karena Caselles Hernández, Dídima Rico Chavarro y Héctor Alfonso Carvajal, son los candidatos ternados por el presidente de la república para ocupar la silla vacía en la Corte Constitucional, luego de cumplirse el período de la magistrada Cristina…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, anunció demanda penal por el delito de injuria y calumnia por información divulgada que señala a su padre, Miguel Uribe Londoño, de un supuesto desfalco al desaparecido Banco del Estado. La…
A través de un comunicado, el Polo Democrático Alternativo dio a conocer de manera pública la autorización que obtuvo por parte de su militancia en su reciente Congreso Nacional Extraordinario para fusionarse con el resto de partidos y movimientos políticos…
El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar y el precandidato presidencial, y exalcalde de Medellín Daniel Quintero, sostuvieron un enfrentamiento en la red social, por las declaraciones del exmandatario local para la Revista…