Ir al contenido principal

La Superintendencia Nacional de Salud prorrogó por un año más la medida de intervención forzosa administrativa para administrar de la EPS Sanitas, intervenida el 2 de abril de 2024.

De acuerdo con la entidad, en el momento actual persisten los incumplimientos normativos por parte de Sanitas respecto a las condiciones financieras y de prestación de servicios a sus usuarios.

La EPS Sanitas fue intervenida el 2 de abril de 2024, por decisión de la Supersalud quien informó sobre un incremento en los gastos operativos por $104 mil 226 millones.

Nota recomendada: Los hallazgos de la supersalud en Sanitas y la Nueva EPS

Durante el tiempo que tomó la auditoria a Sanitas se encontraron además 64 contratos de arrendamiento por $56 mil millones anuales y el 76 % de los contratos se estaban haciendo por evento, pagando un monto por cada servicio prestado por parte de las IPS. También existían problemas con el suministro, dispensación y abastecimiento a sus afiliados.

Ante esta intervención de la Superintendencia de Salud, el grupo Keralty radicó una solicitud de arbitraje internacional en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial (Ciadi), exigiendo además una indemnización por US$ 1,2 billones.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio a conocer la plataforma ‘Consulta Digital’ para que los colombianos que deseen participar en la elaboración de las preguntas para lo que sería la consulta popular en el caso de que el Senado dé el visto bueno…