Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Sin duda, el 2025 será un año trascendental para Colombia en materia legislativa por cuenta de los proyectos de ley que, antes de que inicie en firme el periodo legislativo, ya se empiezan a vislumbrar. Entre las iniciativas que han dado que hablar se encuentra la presentada por el senador Iván Cepeda Castro con la que se busca, una vez más, reducir los altos salarios de los congresistas y contribuir así a aliviar el mal momento económico por el que atraviesa Colombia.

En diálogo con Confidencial Colombia, el senador Iván Cepeda compartió detalles de este proyecto de ley que, en al menos 10 oportunidades anteriores, no ha logrado prosperar en el Congreso de la República y de las cuales, para este nuevo proyecto, se han tomado varios aprendizajes con el objetivo de que finalmente se reduzca el salario de los legisladores.

Te puede interesar: Gobierno Petro citará al Congreso a sesiones extras para debatir el proyecto de reforma a la salud

“Este proyecto está hecho de tal manera que elude problemas formales que han tenido otros, para evitar que los congresistas puedan eludir votarlo alegando razones de inconstitucionalidad (…) evitar que el congresista pueda alegar, para declararse impedido, que está legislando en una causa propia”, refirió Cepeda.

La reducción en el salario de los congresistas, que sería de un 50%, tendría efecto a partir del 2026. Esto con el fin justamente de evitar que los senadores se declaren impedidos, aunque también permite que aquellos congresistas, que por voluntad propia lo deseen, puedan reducir su salario desde la misma aprobación del proyecto.



La radicación del proyecto legislativo se adelantó durante la mañana del 15 de enero, con el apoyo de 30 representantes a la cámara y 27 senadores, de todas las bancadas, incluyendo las independientes y de oposición. Precisamente se espera que con el avance de la discusión, crezca el acompañamiento por parte de otros congresistas.

También puedes leer: “Al ELN no se le ha ofrecido ni se le ha otorgado nada”: Iván Cepeda

En ese sentido el senador Iván Cepeda hizo un llamado, tanto a la ciudadanía como a los medios de comunicación, a hacer veeduría del proyecto y expresar la necesidad, en aras de la equidad, de un menor salario para los legisladores.

“No hay que olvidar que en el año 2021 hubo un estallido social en Colombia. Y ese estallido social tuvo su origen en la injusticia, en las desigualdades que hay en nuestra sociedad. Entonces creo que es cada vez más evidente que hay una percepción muy negativa en torno a que el congresista o los congresistas se convierta en una especie de élite privilegiada, y eso la ciudadanía está cada vez menos dispuesta a tolerarlo”, agregó.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…