Ir al contenido principal
| Juan Gómez | ,

La Superintendencia de Salud denunció posibles irregularidades en el manejo de las entidades prestadoras de salud (EPS) conocidas como Coosalud EPS S.A. y a tres EPS intervenidas: Servicio Occidental de Salud S.A. S.O.S., Asmet Salud EPS S.A.S., y Emssanar EPS S.A.S., localizadas en las ciudades de Cartagena, Cali, Popayán y Pasto.

De acuerdo con la entidad, se habrían presentado manejos turbios tras la posible injerencia de Mario Andrés Urán en la administración y manejo de los recursos de la salud en estas EPS.

La Supersalud encontró posibles irregularidades en la gestión de los recursos de salud, como confabulación liderada por un particular, el señor Mario Andrés Urán, para la postulación y direccionamiento de contratos a las mismas IPS por parte de las 3 EPS intervenidas, a través de su cargo de asesor en la EPS Coosalud (no intervenida).

También encontró hechos que llamaron la atención como la concentración de pagos en ciertas IPS sin la debida justificación de estos y en detrimento del giro de recursos a otras entidades de salud; pago a terceros para la ejecución de funciones propias de los agentes interventores generando sobrecostos en la intervención; solicitud de autorización previa por parte de los interventores al señor Mario Andrés Urán para la postulación de los giros directos de los recursos; favorecimiento de unos laboratorios y marcas especificas a través de un plan de compra presuntamente direccionado por el señor Mario Andrés Urán con Indira Ocando y Tony Negrette y además, solicitud de perfilamiento a funcionarios de la Superintendencia Nacional de
Salud, atentando contra su seguridad, integridad física y mental, además de interferir en sus funciones dentro de la entidad.

La denuncia fue radicada ante la Fiscalía General de la Nación, el 22 de octubre por el entonces superintendente de Salud. Luis Carlos Leal.

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…