Ir al contenido principal

Testimonios de los exparamilitares Héctor Díaz Gaitán, quien declaró ante la justicia el 17 de julio de 2018 y Óscar Andrés Huertas, alias “Menudencias, salpicaron al exciclista colombiano, Lucho Herrera, a quien señalaron de dar instrucciones para la desaparición de vecinos de su finca en Fusagasugá (Cundinamarca) que no quisieron vender sus predios al deportista.

Las declaraciones ante la justicia narran la manera en como se dieron los crímenes de Gonzalo Guerrero Jiménez, Victor Manuel Rodríguez, José del Carmen Rodríguez y Diuviseldo Torres. Los asesinatos y posterior desaparición de los cuerpos se cometieron por petición de Lucho Herrera.

“Para el año 2003 fui trasladado para el sector de Tequendama, donde tuvimos reunión con el señor LUCHO HERRERA para que nos aportara la cuota y él dijo que eso lo arreglaba con MARTIN, entonces lo llevamos con alias CASCARON o ANGEL RODRIGO DAZA al Meta a Tropezón y ahí se reunió con don MARTIN y nos dan la orden que lo que el señor ‘Lucho’ necesitara, en Fusa el señor ‘Lucho’nos da 40 millones para comprar unas armas y unas motos, ahí es donde él habla con los comandantes alias CARMAGO o HECTOR DIAZ GAITAN, donde el señor ‘Lucho’ les pide que le colaboren con unos milicianos que hay en el sector de Silvania para arriba en la vereda Aguadita que colinda con la finca de Lucho Herrera, de nombre Tierra Negra o Agua negra, entonces el grupo especial, o urbanos usaron brazaletes del DAS y los recogieron en la aguadita y los mataron y enterraron en la misma finca del señor LUCHO HERRERA (…) con el tiempo la misma organización se dio cuenta que no eran milicianos sino el interés era quitarles las tierras, las familias de los muertos viven en el sector de Fusagasugá”, narró el exparamilitar Gómez ante la justicia en mayo de 2013.

«Los subo a la camioneta, eran 3 hombres, y los llevo hacia la vereda TIBACUY, adelante del club el Bosque, a mano izquierda hay una finca, bajo a las personas y se matan y se entierran en esa finca que no sé el nombre. En los hechos participamos MENUDENCIA, ROGER, GUMMER, no me recuerdo de más”, explicó también el exparamilitar, Héctor Díaz Gaitán, alias “Camargo”.

El Juez encargado del tema, ordenó compulsar copias ante la Fiscalía en contra del excampeón de la Vuelta a España en 1987, “con el fin de que en el evento de que no se haya adelantado investigación, se investigue la presunta participación en las conductas punibles de desaparición forzada agravada en concurso homogéneo con homicidio agravado”.

Lucho Herrera fue ciclista profesional entre 1982 y 1992, durante los cuales consiguió 30 victorias, siendo la más importante la Vuelta a España en 1987.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…