Ir al contenido principal

El alcalde de Cali Jorge Iván Ospina trabaja en la construcción de un diálogo social con los jóvenes en la capital del Valle del Cauca, con la idea de generar confianza y brindar garantías para su derecho a la movilización y la protesta.

El mandatario de los caleños, Jorge Iván Ospina, señaló que también se constituyó una comisión de Derechos Humanos que procure el esclarecimiento de los hechos y la verdad, frente a la violación de derechos, lo mismo que la vocería que se establece con mediación de la iglesia y otras organizaciones como la ONU, la OEA y también de los jóvenes, a través de una mesa que se establece con estos actores.

“Este es un proceso que apenas inicia y solo hace tres días se estaba en otro camino como era la polarización total y la muerte, por ello poco a poco se irá adelantando este esfuerzo que aspiramos que entre todos protejamos muy bien, para que no siga escalonando la violencia y la muerte en esta capital y encontremos salidas concertadas a esta situación”, añadió.

La expedición del decreto despertó las críticas del Centro Democrático quien no dudo en levantar su voz de protesta. El senador Gabriel Velasco por ejemplo, considera que con ese decreto Ospina “legitima las vías de hecho y los bloqueos que han sitiado a Cali”.

El representante Christian Garcés, afirmó que “el diálogo es bienvenido, pero sin legitimar un movimiento que parte de actividades violentas que están en contra del Código Penal, como lo son los bloqueos”.

El alcalde Ospina aseguró que algunos sitios de bloqueo, ya los han dejado como espacio abierto para beneficio de la comunidad y del transporte. Sin embargo, en la medida que se genere confianza estas oportunidades se irán consolidando de manera progresiva,

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …