
Confidencial Noticias
El alcalde de Cali Jorge Iván Ospina trabaja en la construcción de un diálogo social con los jóvenes en la capital del Valle del Cauca, con la idea de generar confianza y brindar garantías para su derecho a la movilización y la protesta.
El mandatario de los caleños, Jorge Iván Ospina, señaló que también se constituyó una comisión de Derechos Humanos que procure el esclarecimiento de los hechos y la verdad, frente a la violación de derechos, lo mismo que la vocería que se establece con mediación de la iglesia y otras organizaciones como la ONU, la OEA y también de los jóvenes, a través de una mesa que se establece con estos actores.
“Este es un proceso que apenas inicia y solo hace tres días se estaba en otro camino como era la polarización total y la muerte, por ello poco a poco se irá adelantando este esfuerzo que aspiramos que entre todos protejamos muy bien, para que no siga escalonando la violencia y la muerte en esta capital y encontremos salidas concertadas a esta situación”, añadió.
La expedición del decreto despertó las críticas del Centro Democrático quien no dudo en levantar su voz de protesta. El senador Gabriel Velasco por ejemplo, considera que con ese decreto Ospina “legitima las vías de hecho y los bloqueos que han sitiado a Cali”.
El representante Christian Garcés, afirmó que “el diálogo es bienvenido, pero sin legitimar un movimiento que parte de actividades violentas que están en contra del Código Penal, como lo son los bloqueos”.
El alcalde Ospina aseguró que algunos sitios de bloqueo, ya los han dejado como espacio abierto para beneficio de la comunidad y del transporte. Sin embargo, en la medida que se genere confianza estas oportunidades se irán consolidando de manera progresiva,

PORTADA

Llamado de la MOE a respetar la participación de personas LGBTIQ+ en las elecciones de 2026

Un juez deja sin líos judiciales a Luis Carlos Restrepo

Petro dice que la renuncia de su ministra de Justicia fue solicitada por el, ella responde que «se acaba de enterar»

Estos son los senadores de la Comisión Cuarta que el Gobierno debe convencer para que la reforma laboral siga viva
