Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Foto: Colprensa

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso aseguró que atenderá los llamados de justicia cada que vez que sea requerido y dijo además que seguirá revelando los nombres de políticos y empresas que estuvieron relacionados con las actividades de las autodefensas.

«Aportaré todo lo que está a mi alcance para ayudar a cicatrizar esas heridas, he comprometido el resto de mi vida dedicarlo precisamente a que no se vuelvan a repetir estos hechos», afirmó.

Reiteró su solicitud de perdón a las víctimas del conflicto que se vieron afectadas por la barbarie paramilitar en los territorios en donde hicieron presencia causando masacres y provocando cientos de desplazamientos y despojo de tierras.

«Pido perdón al país y a las víctimas del conflicto armado, por el daño que les causamos. Aún me afecta el sufrimiento de las víctimas, de las madres de los desaparecidos. Hemos trabajado con la JEP y con la Unidad de Búsqueda, para qué los familiares de los desaparecidos conozcan en donde fueran enterrados y que les puedan dar cristiana sepultura. Para mí sigue siendo importante que estas personas retornen al seno de su familia» expresó Mancuso.

Dijo además que siente temor por su seguridad personal pero que así mismo siente un gran compromiso con la reparación a las víctimas y la contribución que debe hacer con los procesos de verdad.

Cuando se le preguntó por lo que ha dicho del expresidente Álvaro Uribe Vélez y su supuesta relación con el paramilitarismo, respondió que el no viene a tomar venganzas personales e invitó al exmandatario a construir la paz, «al expresidente Uribe lo invito a que construyamos un país en paz, porque yo no vengo a tomar retaliaciones ni venganzas, en el pasado fuimos aliados y no puedo ocultarlo porque siempre se los he contado con absoluta claridad, yo le invito para que seamos aliados, él es un hombre con gran reconocimiento y poder político en el país y puede ayudar mucho a las fases de la construcción y de la paz total».

Aseguró tener un profundo miedo por los riesgos que corre su vida pero que así no se irá del país. «No le voy a negar que siento temor por la seguridad, permaneceré en el país cumpliendo mis compromisos», puntualizó.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…