Ir al contenido principal

La marcha convocada por la Federación Colombiana de Educadores (FECODE) para pedirle a la Corte Suprema de Justicia una pronta elección del nuevo fiscal general de la Nación, terminó en fuertes enfrentamientos en el centro de la ciudad, al frente del Palacio de Justicia.

Los manifestantes bloquearon los ingresos y salidas del Palacio de Justicia, por lo que el Esmad tuvo que intervenir para intentar despejar las calles para que tanto magistrados de las cortes que se encontraban al interior del edificio, como funcionarios de las altas cortes, pudieran tener las garantías para salir.

Fue necesario el uso de bombas aturdidoras por parte del Esmad a la altura de la calle 12 con carrera 8, para dispersar a quienes provocaron los desordenes.

En el lugar hizo presencia el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Carlos Ramón González, quien negó cualquier responsabilidad del presidente de la república en los hechos violentos que se presentaron en las afueras del Palacio de Justicia.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…