Ir al contenido principal

La crisis migratoria en Necoclí que tuvo su pico máximo más reciente en el 2021, disminuyó con el paso de los meses, pero parece estar lejos de acabarse porque los migrantes siguen poniendo en riesgo su vida cruzando de forma irregular el Golfo de Urabá para adentrarse en el peligroso tapón del Darién y continuar su ruta a Estados Unidos para alcanzar el anhelado ‘sueño americano’.

En las últimas horas un grupo de diecinueve migrantes venezolanos fueron rescatados por la Armada de Colombia, cuando quedaron a la deriva de las aguas del Golfo de Urabá, la zona más austral del mar Caribe localizado en Colombia.

De acuerdo con la información entregada por la Fuerza Naval de las Fuerzas Militares de Colombia, el grupo de migrantes venezolanos entre los que se encontraban dos menores de edad, fueron rescatados a seis millas náuticas de las costas de Necoclí (Antioquia) luego que la embarcación en la que zarparon de las playas de El Totumo presentara fallas mecánicas.

“Una vez se verificó el estado de todos los pasajeros, se estableció que los extranjeros no contaban con la documentación que acreditara su ingreso al país”, precisó la Armada.

Los diecinueve venezolanos rescatados en el mar fueron trasladados de forma segura a las instalaciones de la Armada en Turbo (Antioquia) donde fueron puestos a disposición de Migración Colombia, mientras que los dos colombianos que tripulaban la embarcación irregular fueron transportados hasta la Estación de la Policía Nacional de Turbo, para iniciar su proceso de judicialización por el presunto delito de tráfico de migrantes.

“La motonave fue inmovilizada y entregada a las autoridades competentes”, puntualizó la Armada.

De acuerdo con cifras oficiales, en lo corrido del 2022, las autoridades han rescatado a sesenta y seis migrantes irregulares en aguas del Golfo de Urabá que vieron truncado su intención de seguir su viaje a Estados Unidos. Las nacionalidades de estas personas eran Bangladesh, Ecuador, India, Perú y Venezuela según el reporte oficial.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…