Ir al contenido principal

La Misión de Observación Electoral (MOE), manifestó su «preocupación» por las intervenciones en política del presidente Gustavo Petro en contra de la neutralidad que exige la Constitución.

La MOE se refiere así a «algunos mensajes que se han publicado en su cuenta y la cuenta de la Presidencia de la República, que podrían ser interpretados como una posible intervención en política generando un desequilibrio en la contienda electoral» para los comicios regionales previstos para el 29 de octubre.

«Hacemos un llamado para que sus declaraciones y acciones muestren la neutralidad que desde la Constitución se exige al más alto cargo del Estado y su compromiso indeclinable con el desarrollo de un proceso electoral libre, justo, equitativo, transparente, auténtico, seguro y basado en el estricto cumplimiento de las normas vigentes», ha apuntado la directora de la MOE, Alejandra Barrios Cabrera, en una carta abierta dirigida a Petro.

Estas intervenciones «pueden afectar la libertad de los votantes, en la medida en que podrían ver comprometida su voluntad de decidir libremente por la injerencia de los funcionarios que ostentan altos cargos en las instituciones públicas», ha añadido.

Petro en los últimos días ha cuestionado al Consejo Nacional Electoral y ha convocado manifestaciones en apoyo a sus reformas. Por eso, «de requerirse cambios en los diseños institucionales, sean estos para garantizar un recurso judicial efectivo frente a las decisiones de las autoridades electorales, para dotar a la organización electoral de mayor independencia y autonomía, o para modificar las atribuciones de la Procuraduría General de la Nación, es necesario un trámite y discusión en el Congreso de la República», recuerda el organismo civil.Copiar al portapapeles

Imprimir

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…