Ir al contenido principal
| Juan Gómez |

Este fin de semana se dio a conocer que la cúpula militar durante el gobierno de Iván Duque y Estados Unidos estarían siendo investigados por la muerte del exjefe guerrillero, Jesús Santrich.

El documento revelado por la prensa colombiana lleva el nombre de ‘Indagación disciplinaria número 001 de 2022’.  “Indíquele al despacho si usted comandó u ordenó, junto al expresidente Iván Duque, una operación militar en territorio venezolano, cuyo objetivo haya sido el señor Seuxis Pausias Hernández Solarte, alias Jesús Santrich», es una de las preguntas del cuestionario de 12 preguntas que trae el documento.

Exoficiales ya habrían ofrecido su testimonio en el despacho del mayor general Omar Esteban Sepúlveda. Según Helder Fernán Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares, la orden habría venido por parte de Gustavo Petro.

«Jesús Santich era un terrorista y ese terrorista tenía que caer. Me parece bien que haya caído como cayó, y si hubiera caído en manos de la CIA, o en manos del Ejército, o en manos del Ejército de Venezuela… Ese sinvergüenza tenía que caer. Lo cierto es que ese señor representaba una amenaza para la seguridad de Colombia y murió en su ley», precisó Duque al respecto.

Duque complementó que Nicolás Maduro hizo una solicitud para que se investigue a generales que, según él, enfrentaron a grupos ilegales protegidos por el mandatario del vecino país.

Le puede interesar: La defensa de Petro a Henry Sanabria

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…