Ir al contenido principal

La vicepresidenta Francia Márquez estuvo este martes 12 de diciembre ofreciendo una intervención en el marco de la conmemoración de los 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en Ginebra (Suiza).

Allí lideró el panel El futuro de los Derechos Humanos, de la paz y de la seguridad. Además, su agenda incluye la conmemoración de los 40 años de la Declaración de Cartagena sobre los Refugiados y el Segundo Foro Mundial sobre Refugiados.

«No podemos sacrificar los derechos humanos bajo la excusa de la seguridad. La vida es sagrada y hay que respetarla sea donde sea y venga de donde venga. Ningún Estado está por encima de los Derechos Humanos, debemos trabajar contra las desigualdades, resistir a todo intento de imponer modelos violentos y excluyentes y debemos reconocer las injusticias históricas sobre las que hemos construido nuestras sociedades», dijo Márquez mientras lideraba el foro.

Otro de los momentos destacados de su intervención fue cuando habló de la importancia de poner el diálogo y la negociación en el centro para la construcción de la paz.

La agenda de Francia Márquez en Suiza continuará este miércoles 13 de diciembre con el el Segundo Foro Mundial sobre Refugiados.

Le puede interesar: ¿Qué de malo tiene solicitar un crédito hipotecario?»: Francia Márquez responde a críticas por pedir crédito en el FNA

*Foto: X @FranciaMarquezM

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…