Ir al contenido principal

El Presidente Gustavo Petro dio a conocer la creación de un programa destinado a 100 mil jóvenes de sectores populares, a quienes el Estado apoyará con recursos, para que puedan “comer y estudiar” y convertirse en una fuerza de paz.

El primer mandatario hizo el anuncio en un encuentro organizado por líderes juveniles y Compromiso Valle, una iniciativa social que reúne a comunidades con el sector privado. El Mandatario indicó que el proyecto es “un reto, indudablemente. Cien mil no son toda la juventud. Pero sí vamos a la parte donde está la cicatriz, quizás, a esos cien mil jóvenes a los cuales los seduce la violencia, incluso, porque no ven alternativa alguna”.

En el parque La Arboleda del Distrito de Aguablanca, donde se desarrolló el encuentro, el Presidente Petro añadió que esta iniciativa va en “el proyecto de ley de adición presupuestal. Lo vamos a presentar, porque es la plata que viene de los impuestos que crecieron a partir de la reforma tributaria que se aprobó el año pasado”.

Al respecto señaló que “en ese presupuesto que vamos a presentar en estos días, verán ustedes lo que queremos como Gobierno, que no es bala para los jóvenes y no es tener los oídos sordos para el reclamo justo. Es intentar construir conjuntamente los puentes que nos unan como sociedad”.

Los recursos, dijo, “van destinados, precisamente, y lo verán en ese proyecto, a la mamá, joven ella, que tiene el niño y no tiene hoy con que llevarle la leche; pero también, agregó, “dándole comida a ese joven que se atrevió a salir a la calle para gritar dignidad, a los campesinos sin tierra, a ver si es posible que tengan tierra, a la educación, a ver si es posible que hagamos saltar la muralla de la universidad para que se convierta en puertas abiertas para la juventud”.

En ese sentido, el gobernante enfatizó que, para abrir ese camino a estos cien mil jóvenes, hay que pedirle al Estado “que nos permitan que esos jóvenes que hoy están presos nos ayuden a organizar, como voceros de paz, a estos cien mil jóvenes en una gran fuerza de paz y puedan demostrar que es posible que la juventud de Colombia pueda vivir en Colombia”.

También exhortó a los jóvenes a aportar a la Paz Total: “La lucha está en esos millones de personas que deciden transformar un país o mantener un país, y no por allá, en esas trochas que yo conozco, aislado, donde no se espera más que la muerte o matar. Matar o morir no sirve para transformar a Colombia. Eso ya lo hemos visto durante décadas”.

 

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…