Ir al contenido principal
| Oscar Sevillano |

Sin mencionar al hoy expresidente, Iván Duque, desde el departamento del Huila en su visita luego de la masacre de siete policías, el primer mandatario, Gustavo Petro, culpó al Gobierno anterior por la situación de orden público que vive el país.

“¿Cómo es posible que después de firmados los Acuerdos de Paz y siendo obligatoria la inversión estatal, de acuerdo en ese tipo de zonas, para volverlas zonas prósperas y pacíficas, no haya habido un solo tipo inversión pública en la carretera?”, dijo el presidente durante su discurso.

Recalcó además que luego del Acuerdo de Paz firmado en el Teatro Colón, no se había presentado un hecho violento en esa región a gran escala y reclamó que el Estado no se hizo presente en la región.

Señaló además que los territorios que eran considerados como ‘zonas de conflicto’ antes de los acuerdos en el Teatro Colón deben seguirse considerando de esta manera, “así no hayan aparecido hechos de violencia aún”.

El Mandatario también le pidió a la cúpula de la Policía Nacional no enviar más auxiliares a zonas de conflicto.

“Le he pedido al director general de la Policía, general (Henry Armando) Sanabria, que haga ya el balance y saque de ese tipo de zonas a lo que hoy se denomina auxiliares de Policía, que no mueran, ojalá, más muchachos de 18 a 19 años”, sostuvo.

En el mismo sentido, el presidente enfatizó: “No puede haber más auxiliares de Policía en las zonas que denominamos de conflicto. Hay que cuidar a esa primera juventud, de 18 a 20 años, que equivale más o menos a lo mismo que el servicio militar obligatorio en las Fuerzas Armadas, por su nivel de experiencia, que es bajo”.

Asimismo, el Mandatario anunció que, como consecuencia de los hechos de violencia contra la Policía en el Huila, se retomará el concepto de zonas de conflicto, existente antes del Acuerdo de Paz del Teatro Colón con la extinta guerrilla de las Farc.

El presidente aseguró que los resultados que hasta el momento arrojan las investigaciones sobre la masacre de los siete policías, señalan en un 99% a los disidentes de las Farc como los responsables del hecho.

En el mismo acto, el ministro del Interior, Alfonso Prada, anunció que el Gobierno Nacional ordenó a los mandatarios locales del país “instalen un ‘plan de mando unificado por la vida’ en cada uno de sus municipios”.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…