Ir al contenido principal

El presidente Gustavo Petro participó en la ceremonia de posesión de Yamandú Orsi, quien asumió como el 43º presidente de la República Oriental del Uruguay. Durante su intervención, Petro destacó la importancia de avanzar hacia una mayor unidad en América Latina, un continente que, según sus palabras, “necesita urgentemente unirse”. Esta declaración resalta el énfasis del mandatario colombiano en fortalecer los lazos regionales en medio de los desafíos políticos y económicos que enfrenta la región.

Petro, quien aprovechó la oportunidad para conversar con varios de sus homólogos latinoamericanos, expresó que el encuentro con Orsi, así como con los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y Gabriel Boric de Chile, permitió concretar un plan conjunto orientado al fortalecimiento de la integración regional. En un diálogo informal realizado la noche anterior en la sede de la embajada brasileña en Montevideo, los mandatarios discutieron diversas estrategias para fomentar la cooperación y la democracia en América Latina, un objetivo que según Petro es fundamental para el futuro de la región.

Te puede interesar: Aprobado aumento del sueldo de los concejales de los municipios de quinta y sexta categoría

Además de los encuentros con Lula, Boric y Orsi, el presidente colombiano mantuvo conversaciones con otros líderes de la región, como la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, y el presidente de Bolivia, Luis Arce, con quienes abordó la integración latinoamericana y los desafíos compartidos por los países del continente.

La ceremonia de posesión de Orsi comenzó con un acto formal en el Palacio Legislativo de Montevideo, donde el nuevo presidente y su vicepresidenta, Carolina Cosse, juraron cumplir y defender la Constitución de Uruguay. Posteriormente, la ceremonia continuó en la Plaza Independencia, donde Orsi recibió la banda presidencial de su predecesor, Luis Lacalle Pou.

También puedes leer: «Están saboteando la reforma a la salud»: Alejandro Ocampo

Para este domingo 2 de marzo, el presidente Petro tiene prevista una reunión bilateral con Orsi para discutir los temas clave de la agenda entre Colombia y Uruguay, con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación en áreas estratégicas como comercio, tecnología y cultura.

Este intercambio de ideas y compromisos entre los presidentes de América Latina refleja un renovado enfoque hacia la unidad regional. En un contexto global incierto, la cooperación y el diálogo entre los países de la región parecen ser una prioridad en la agenda de los líderes latinoamericanos, que buscan enfrentar juntos los desafíos del siglo XXI.

Alejandro Poveda

alejopoveda@gmail.com

PORTADA

El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio a conocer la plataforma ‘Consulta Digital’ para que los colombianos que deseen participar en la elaboración de las preguntas para lo que sería la consulta popular en el caso de que el Senado dé el visto bueno…
Un nuevo escándalo rodea el Gobierno Nacional -en esta ocasión-, por cuenta de la esposa del ministro de Salud, Beatriz Gómez Consuegra, por supuesta injerencia en temas de la entidad a cargo de su cónyuge, Guillermo Alfonso Jaramillo. , ocupa el cargo…