Ir al contenido principal

El encuentro celebrado entre el expresidente Álvaro Uribe Vélez y el presidente electo, Álvaro Uribe Vélez, fue considerado como el inicio de una nueva era política en nuestro país, dado los constantes enfrentamientos que han tenido estos dos líderes

En entrevista para Confidencial Colombia, el senador de la Alianza Verde, Antonio Sanguino, dijo que este diálogo entre los dos protagonistas de la política en Colombia es muy positivo y envía un mensaje de entendimiento entre dos sectores radicalmente opuestos.

El congresista fue muy claro en señalar en que de ninguna manera se lo puede tomar como que el Centro Democrático va a ingresar a la coalición de apoyo al gobierno de Petro, Sanguino considera que esto se lo debe entender como una puerta a una conversación que debe ser permanente y que debe ayudar a calmar los ánimos.

Para Sanguino es claro que el Centro Democrático va a hacer oposición y aplaude que, según él, esto hace parte del ejercicio democrático en una sociedad.

Reviva la entrevista:

Iván Santisteban | Opinión

Ivansanty91@gmail.com
Ingeniero ambiental y presentador de noticas en Radio Santa fe y Pronto Noticias

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…