Ir al contenido principal

En la vereda Firita Peña Arriba, ubicada en el municipio de Ráquira, Boyacá, más de 40 frailejones fueron arrancados, la parecer según denuncia la misma comunidad, para expandir la frontera agrícola, afectando aproximadamente 2.5 hectáreas cerca del páramo de Rabanal.

La denuncia fue realizada por la comunidad local, lo que permitió que un equipo técnico de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) se desplazara al área para llevar a cabo una inspección. Según Alfred Ignacio Ballesteros, director general de la CAR, se confirmó la tala de 44 ejemplares de frailejones (Espeletia), una especie nativa esencial para la regulación hídrica y el equilibrio de los ecosistemas altoandinos. Este acto constituye una grave amenaza para la biodiversidad y la sostenibilidad ambiental de la región.

 

Nota recomendada: Cámaras trampas en Cundinamarca captan la presencia de variadas especies de fauna silvestre

“A comienzos del mes de enero denunciamos la destrucción de 247 frailejones en inmediaciones de los páramos de Telecom y Merchán en el municipio de Saboyá y ese caso ya se encuentra en manos de la Fiscalía, pero, qué tristeza que con la intensificación de los operativos de control en áreas de importancia ambiental, en las últimas horas identificamos la destrucción de otros 44 frailejones en un área aproximada de 2.5 hectáreas en inmediaciones del páramo de Rabanal en jurisdicción del municipio de Ráquira”, dijo Alfred Ballesteros.

Puede interesarle: Policía reporta la captura de 33 personas por hurto a vehículos

Según el informe técnico realizado por la dirección regional Chiquinquirá, de la CAR, la destrucción de estos frailejones obedecería al interés de ampliar la frontera agrícola sin importar que se trata de una zona de restauración.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Los congresistas y concejales de la Alianza Verde que tenían la intención de salir del partido con todo y curul para armar un nuevo movimiento político, no podrán llevar a cabo sus planes, al menos por ahora. Los copresidentes del partido, Antonio Navarro…
Las cucarachas son insectos presentes en todo el mundo y destacan por su gran capacidad de adaptación, lo que las convierte en una plaga común en muchos hogares. Aunque no suelen causar daños directos, pueden representar un riesgo para la salud,…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, presentó una tutela con la que pide al Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) suspender las transmisiones de los concejos de ministros en horario estelar. «Desde la posesión del…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del expresidente Álvaro Uribe Turbay en donde busca establecer la legalidad de los recursos utilizados durante su campaña al Senado de la República en el año 2018. La investigación quedó en…
La Fiscalía General de la Nación abrió investigación al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, por asuntos que lo relacionarían con los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del…