Luego de evidenciar fallas en la información del plan de obras e inversiones del futuro operador del servicio de Acueducto y Alcantarillado en Riohacha, la Procuraduría exhortó al alcalde del municipio a considerar la suspensión inmediata de la licitación.
El Ministerio Público encontró inconsistencias en costos y presupuestos y falencias técnicas en la definición de condiciones para ejecutar el proyecto en zonas rurales del municipio.
En la labor preventiva, el organismo de control reiteró en más de un ocasión observaciones al mandatario local, José Ramiro Bermúdez Cotes, sobre los requisitos del proceso licitatorio y la importancia de tener claridad frente a la valoración económica de la infraestructura existente.
De igual forma, en diversas mesas técnicas llevadas a cabo, la Procuraduría puso de manifiesto los riesgos en torno al proceso contractual sin que hasta el momento se haya dado respuesta a muchas inquietudes, una de ellas la no publicación de la matriz de riesgo ni de los pliegos de condiciones lo que infiere una presunta vulneración de los principios de la contratación pública.
El monto de la licitación supera los 100 mil millones de pesos, recursos , en su gran mayoría, provenientes de regalías. El organismo de control manifestó, la importancia de conocer los esfuerzos realizados por el entre territorial para garantizar la participación y pluralidad de oferentes dentro del proceso de contratación cuestionado, pues solo se presentaron dos empresas participantes que serán evaluadas este 2 de enero de 2023.
la Procuraduría, exhortó al alcalde a suspender el proceso licitatorio y lo invitó a participar en las mesas de articulación para buscar soluciones que lleven a la prestación de un servicio de acueducto y alcantarillado de calidad para beneficio de la comunidad.
PORTADA

¿Se alista Juan Manuel Galán para competir por la Presidencia?
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…

Procuraduría investiga al viceministro de la Igualdad por presunto acoso sexual
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz
La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…

Investigación previa contra Roy Barreras
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras.
El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…

El nuevo ministro de Defensa renunciará a las filas militares
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana.
El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…

Agmeth Escaf llama a rendir cuentas al director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…