Ir al contenido principal

El proyecto de ley que busca fortalecer la seguridad y las condiciones higiénico-sanitarias en piscinas públicas y privadas de Colombia, fue aprobada en tercer debate por la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

La iniciativa de autoría del senador Gustavo Moreno Hurtado, contó con la ponencia positiva de la representante por Cundinamarca Alexandra Vásquez y el representante por Valle del Cauca Víctor Salcedo y la votación unánime a favor de la célula legislativa.

La congresista Alexandra Vásquez, recalcó que el proyecto pretende reducir riesgos sanitarios y accidentes en piscinas, alineándose con estándares internacionales.

“Entre las principales modificaciones a la Ley 1209 de 2008, se destacan el control periódico de la calidad del agua con análisis fisicoquímicos y microbiológicos, cuyos resultados deberán ser públicos y cumplir con estándares internacionales. Además, se prohíbe el ingreso de menores de 12 años sin acompañante adulto y se exige la implementación de dispositivos de seguridad como barreras, alarmas de inmersión y sistemas anti-atrapamiento. También se establece la verificación bimensual de las instalaciones por parte de las autoridades y la aplicación de sanciones progresivas en caso de incumplimientos, que pueden derivar en multas y cierre definitivo del establecimiento”, explicó.

El proyecto busca evitar que casos como el de Stefanía Villamizar, menor de edad que contrajo el parásito come cerebros conocido como ‘Naegleria Flowleri’ y que produjo su fallecimiento, se repitan.

La norma que regula las piscinas en Colombia establece que las autoridades sanitarias de municipios y departamentos son responsables del control de estos espacios, pero autor y ponentes identificaron vacíos en la regulación, especialmente en aguas termales, que hasta ahora no estaban sujetas a los mismos estándares de calidad microbiológica.

Nota recomendada: Gobernación de Cundinamarca confirma intoxicación de 17 personas en una piscina en Ricaurte

Dado el riesgo que representan para la salud, el proyecto de ley busca endurecer las exigencias y establecer protocolos claros para su manejo.

Las piscinas y espacios acuáticos mal mantenidos pueden transmitir infecciones como Pseudomonas, Estafilococos y Legionella, causando enfermedades como diarrea, sarpullidos, neumonía y otitis. Los parásitos Cryptosporidium y Giardia también pueden infectar a los bañistas si ingieren agua contaminada.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …