Ir al contenido principal

Al culminar la jornada de simulacro en las que se hicieron pruebas de plataformas tecnológicas y de conectividad, el registrador nacional, Alexander Vega, aseguró que los resultados electorales del próximo 29 de octubre se conocerán antes de las 10 de la noche.

Desde Quibdó (Chocó), Vega a, señaló que: “En toda Colombia trabajaron en este ejercicio 40 000 personas. Probamos a fondo las nuevas tecnologías de la Registraduría del siglo XXI. En Chocó, por ejemplo, vamos a conectar con antenas satelitales. En todo el país conectaremos a 200 municipios. Este simulacro se hizo para detectar y corregir eventuales fallas», explicó.

De acuerdo con un informe de concepto de auditoría externa de JAHV McGregor S.A.S. a los diferentes componentes del Simulacro de Preconteo, se evidencia que la solución informática para el procesamiento electrónico de datos electorales es confiable, segura y funciona adecuadamente respecto a la información para cada candidato.

“Si se garantiza la tranquilidad en el orden público, la Registraduría garantiza la normalidad en la operación logística. Teniendo seguridad en los territorios el proceso electoral llegará con normalidad a todos los ciudadanos para que participen y elijan a sus mandatarios», concluyó el registrador nacional”, señaló.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…