Ir al contenido principal

El Fondo Adaptación entregó 160 viviendas más del proyecto habitacional ‘Torres de Alamadina’, ubicado en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca, que beneficia a 700 personas, aproximadamente, tras una inversión de $8.750 millones.

Estas viviendas fueron construidas en muros de concreto estructural y cuentan con un área aproximada de 45 metros cuadrados, distribuidos en: sala-comedor, cocina con zona de oficios, baño, dos alcobas, estudio (o tercera alcoba) y espacio para baño en la alcoba principal.

“Es con hechos que le estamos cumpliendo a las regiones. Hoy son 160 familias que cumplen su sueño de ser propietarias y que tendrán una mejor calidad de vida. Cuando una familia se convierte en propietaria, contribuimos a cerrar la brecha de pobreza y a construir un país más equitativo”, afirmó la Gerente del Fondo Adaptación, Raquel Garavito Chapaval.

‘Torres de Alamadina’ es un conjunto de viviendas de interés prioritario multifamiliar, construido en un área de más de 36 mil metros cuadrados, que consta de 700 apartamentos, distribuidos en 35 torres.

Con esta entrega, el Fondo Adaptación suma 1.360 viviendas de interés prioritario para los beneficiarios del Macroproyecto Jarillón de Cali, durante el gobierno del presidente Iván Duque, en proyectos como: Urbanizaciones Torres de Pízamos, Torres de la Paz, Los Robles, Ciudadela Río Cauca II, Ciudadela El Pondaje 1A y Torres de Alamadina.

Dichos avances se han materializado con el reforzamiento del muro de contención, que ha logrado llegar a los 22 kilómetros, de los 26.1 totales que lo integran. De igual manera, el Fondo Adaptación ha logrado terminar las obras de recuperación hidráulica de la Laguna el Pondaje Fase II, las obras que conforman el canal Cauquita Sur, la terminación de los diseños del sistema de drenaje Oriental y las obras de protección de la Estación de Bombeo Paso del Comercio.

 

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…