Ir al contenido principal

El Juzgado Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Barranquilla resolvió a favor de Emilio Tapias solicitud de libertad condicional, tras haber cumplido medida intramural de 48 de los 76 meses de condena que tuvo por el caso de Centros Poblados.

El polémico empresario deberá terminar de cumplir su condena por corrupción en su casa en la ciudad de Barranquilla.

Emilio Tapia fue señalado de participar con coimas y concentración de grandes contratos en la ciudad de Bogotá durante la administración de Samuel Moreno. Fue condenado en 2015 por los delitos de hurto agravado calificado y falsedad en documento privado, en el sonado caso del Carrusel de Contrataciones, del que fue condenado a 7 años de prisión.

En el año 2021, cuando surge el escándalo de Centros Poblados en el Gobierno de Iván Duque, por la pérdida de 70.000 millones de pesos entregados en un contrato para llevar internet a zonas de escasos recursos, Tapias fue recapturado por los delitos de peculado por apropiación y falsedad en documento privado al comprobarse que también hizo parte de este entramado de corrupción.

Tras la aceptación de cargos la justicia lo condenó a seis años y cuatro meses de reclusión, sino también a devolver esa misma cantidad de dinero y a pagar también una multa por $4.714 millones de pesos.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…