Ir al contenido principal

La plenaria del Senado dio voto positivo al proyecto de ley que busca modificar algunos puntos en la aplicación de justicia en Colombia y reducir la impunidad acelerando la respuesta del sistema de justicia penal garantizando reparación integral de las víctimas en diversos delitos.

La iniciativa fue aprobada con 63 votos a favor contra 3. “Tras 10 intentos fallidos, logramos dar este paso, fruto de un consenso ejemplar con la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía General de la Nación y el Ministerio de Justicia”, afirmó el presidente del Senado Efraín Cepeda.

Entre los aspectos generales del proyecto se introduce la reparación integral como un mecanismo para extinguir la acción penal en determinados delitos, permitiendo que el acusado pueda cerrar el proceso mediante la reparación completa a la víctima.

Se establecen mecanismos para agilizar los procesos judiciales mediante la implementación de alternativas legales y, en el menor tiempo, terminar los procesos. Que los procesos en materia penal pasen por una fase de juicio, reservando esa instancia para delitos graves.

“El objetivo de la reforma en materia de terrorismo es buscar, entre otros, lograr la desarticulación de bandas, redes o delincuencia organizada a través de la obtención de información”, señaló el senador Ariel Ávila.

Por su parte el senador Jota Pe manifestó su desacuerdo con la rebaja de penas para quienes integren estructuras y organizaciones criminales.

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio a conocer la plataforma ‘Consulta Digital’ para que los colombianos que deseen participar en la elaboración de las preguntas para lo que sería la consulta popular en el caso de que el Senado dé el visto bueno…
Un nuevo escándalo rodea el Gobierno Nacional -en esta ocasión-, por cuenta de la esposa del ministro de Salud, Beatriz Gómez Consuegra, por supuesta injerencia en temas de la entidad a cargo de su cónyuge, Guillermo Alfonso Jaramillo. , ocupa el cargo…