Ir al contenido principal

El Proyecto de Acto Legislativo que busca fortalecer la autonomía de los departamentos, distritos y municipios del país, mediante la modificación de los artículos 356 y 357 de la Constitución Política, fue aprobado en sexto debate en la sesión plenaria del Senado de la República.

Tras el avance de esta reforma constitución el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, aseguró que se trata de un proyecto estructural de mediano y largo plazo que va a representar un rediseño institucional del Estado colombiano.

Hoy este Senado ha dado un paso adelante para acabar este centralismo que tanto daño le ha hecho al país”, señaló el ministro Cristo.

Nota relacionada: Las condiciones de Petro para apoyar la reforma al sistema de participaciones

Además de recibir más recursos, los territorios se encargarán de fortalecer su capacidad de autogestión y asumir un rol más activo en la administración, ejecución y vigilancia de los programas y proyectos, un paso hacia el cierre de las brechas regionales y una oportunidad para corregir desequilibrios entre Bogotá y las regiones.

Con este proyecto, los recursos del Sistema General de Participaciones de los departamentos, distritos y municipios se destinarían a la financiación de los servicios a su cargo, dándoles prioridad al servicio de salud, los servicios de educación, servicios públicos domiciliarios de agua potable y saneamiento básico, y la construcción de infraestructura vial, garantizando la prestación y la ampliación de coberturas con énfasis en la población en condición de vulnerabilidad.

Enrique Castañeda

cultura@confidencialcolombia.com

PORTADA

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…