Ir al contenido principal

Foto: Cortesía Andrés Chaparro

El vocero de los trabajadores de adscritos al Sindicato de los Trabajadores de la Energía en Colombia, Sintraelecol y representantes de la Superservicios, Fabio Paternina, aseguró en un comunicado que los cortes de energía que programó la empresa Afinia en algunos municipios de la Costa Caribe «son ilegales».

«Gracias a la Alcaldía de Cartagena por propiciar este espacio, en el cual hemos podido denunciar la ilegalidad en los cortes de energía, programados por el Gerente de la Empresa, sabemos que además la empresa cuenta con cerca de $900.000 millones semestrales para inversión, de los cuales está realizando contrataciones de manera directa. En este orden de ideas queremos que los organismos de control hagan su ejercicio y vigilen estas conductas para que los usuarios y los trabajadores puedan salir adelante y tener un servicio digno para la Costa», afirmó.

Nota relacionada: Los municipios del Caribe que tendrán racionamiento de energía

Estos sindicatos piden a la Superintendencia de Servicios Públicos intervenir porque según dicen, «algunos puestos de trabajo y hasta la vida de las personas que requieren de este servicio en hospitales o que son oxigeno dependientes en casa requieren del servicio de energía de manera ininterrumpida».

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…