La Superintendencia de Salud revocó parcialmente la autorización de funcionamiento de la Asociación Indígena del Cauca – AIC EPSI en 8 de los 9 departamentos en los que opera debido a incumplimientos en su operación. Los departamentos afectados son Antioquia, Caldas, Córdoba, Huila, La Guajira, Nariño, Putumayo y Valle del Cauca.
Esta medida se hará efectiva cuando el Ministerio de Salud y Protección Social traslade a los afiliados a diferentes EPS receptoras. Mientras tanto, la AIC EPSI deberá garantizar la continuidad en la prestación de servicios de salud y facilitar la información necesaria a sus usuarios a través de varios canales, incluyendo un micrositio en su página web.
Puede leer: Simulación revela vías de agua subterránea a escala continental
Según la Base de Datos Única de Afiliados (BDUA), la AIC EPSI cuenta con 89.152 afiliados pertenecientes a comunidades indígenas. El Ministerio de Salud tendrá en cuenta la voluntad de esta población para que escojan las EPS receptoras a las que desean ser trasladados.

PORTADA

Abogado de Olmedo López pide mayores garantías de protección para su cliente

Jota Pe Hernández anuncia su intención de ser presidente de la república

Corte Suprema de Justicia ordena la captura de Iván Leonidas Name y Andrés Calle

Gustavo Petro asegura que hay funcionarios de su gobierno que quieren matarlo
