Ir al contenido principal

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) inició la implementación de un plan estratégico para distribuir 56.000 kits de asistencia humanitaria destinados a las comunidades afectadas por la temporada de lluvias en el departamento de La Guajira.

Como parte de esta iniciativa, los primeros 2.000 kits ya fueron entregados en el corregimiento de Nazareth, beneficiando a más de 8.000 personas. Esta acción se enmarca dentro de la “Operación Guajira”, una estrategia integral que también permitió la instalación de un hospital de campaña para brindar atención médica a más de 10.000 habitantes de la región norte extrema del departamento.

Nota recomendada: Procuraduría inhabilita a Olmedo López y Sneyder Pinilla por corrupción en la UNGRD

«Estamos comprometidos con apoyar a las comunidades afectadas por los efectos de la variabilidad climática en Colombia. La Guajira es una de las regiones que más requiere nuestra atención. Además de las ayudas humanitarias donadas recientemente por el gobierno turco, hemos puesto en marcha este plan de distribución que contempla la entrega de cerca de 56.000 kits», destacó Carlos Carrillo Arenas, director general de la UNGRD.

Puede interesarle: Un total de 600 mil millones invirtió la UNGRD en proyectos para reducir riesgos de desastres

Estas entregas se realizan bajo el Decreto de Desastre Nacional No. 1372 de 2024 y beneficiarán a más de 220.000 habitantes de municipios como Uribia, Maicao, Manaure, Dibulla, Albania, San Juan del Cesar, Urumita, Villanueva, La Jagua del Pilar y Fonseca. El objetivo es mitigar los impactos de las lluvias y fortalecer la respuesta humanitaria en esta región vulnerable del país.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …