Ir al contenido principal

Por: Óscar Sevillano


Oscar-sevillano
@sevillanoscar

La actitud de las autoridades judiciales en Colombia y del mismo Gobierno Nacional frente a las declaraciones de la exsenadora Aida Merlano desde Venezuela, deja muy claro que poco les interesa investigar que tanto hay de cierto y deja la impresión de que parecen temerle a que se conozca la verdad de los hechos.

Que en Colombia existe una red de corrupción electoral no es un secreto, y no se requiere de la conformación de un bloque de búsqueda para dar con su paradero y desmantelarla. Basta con que se investigue a las instituciones electorales, es decir a la Registraduría y al Consejo Nacional Electoral que es en donde está el corazón de todo este entramado y se inicie el trabajo de depurarlas de abajo hacia arriba.

Que Aida Merlano hizo parte de esa red de corrupción que se tejió con fuerza en la Costa Atlántica, tampoco es un secreto, como tampoco lo es, el que con ella hay más personas que también debe ser investigadas y puestas tras las rejas, sin importar quienes son, ni que cargos ocupan y mucho menos en que familia nacieron.

Este caso me recuerda al de Yidis Medina, a quien se le condenó por dejarse sobornar y cambiar su voto para favorecer el cambio en la Constitución de Colombia para permitirle al entonces presidente Álvaro Uribe buscar su reelección en el cargo. Se pedía la cárcel para ella, pero no para quienes la sobornaron. Con Aida ocurre algo parecido, se exige que sea puesta tras las rejas, mientras a los poderosos que hacen parte de esa red de corrupción electoral se los deja quietos, a lo mejor porque saben que sin ellos es imposible colocar presidente en Colombia y ganar mayorías en senado y cámara.

Por supuesto que Aida está diciendo mentiras, la más grande y difícil de creer es que el presidente Duque haya dado la orden de matarla. Por Dios, si Duque no es capaz de dar una orden bien dada a sus funcionarios que demuestre que es el quien manda, que va a hacer capaz de pensar si quiera en eliminar a una persona.

Ahora, que en el círculo político en que Aida se mueve existen personas que con toda seguridad no están felices con que ella pueda respirar es otro asunto, pero imaginar que sea el primer mandatario quien lidere ese grupo, es algo que solo a una loca se le puede ocurrir.

Lo más extraño de las declaraciones de Merlano es su supuesto secuestro. Hasta donde recuerdo, a su hija en ningún momento se le escuchó mencionar sospecha alguna de que esto podría estar ocurriendo y si en cambio se le vio dar declaraciones a la prensa de forma muy tranquila, incluso fue capaz de posar para la Revista Soho. Una persona que tiene a su madre en una situación como esta lo último que se le ocurriría sería dejarse fotografiar sin ropa para un medio impreso.

Pero suponiendo que el secuestro fue real, ¿Cómo hizo Aida para escaparse por segunda vez? No puede ser que la exsenadora sea una experta en fugas. Ahora, ¿bajo qué medios atraviesa un territorio plagado de criminalidad como la frontera con Venezuela?,.

Puede ser que sus declaraciones estén contaminadas por la compañía de Nicolás Maduro, el tema es que eso no puede ser excusa para que la Fiscalía General de la Nación y la Corte Suprema de Justicia no asuman la tarea de investigar si algo puede haber de cierto en lo que dice Merlano.

En este mundo, hasta el criminal más mentiroso de vez en cuando dice una que otra verdad y es bueno saber que corresponde a la verdad y qué es mentira.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio a conocer la plataforma ‘Consulta Digital’ para que los colombianos que deseen participar en la elaboración de las preguntas para lo que sería la consulta popular en el caso de que el Senado dé el visto bueno…
Un nuevo escándalo rodea el Gobierno Nacional -en esta ocasión-, por cuenta de la esposa del ministro de Salud, Beatriz Gómez Consuegra, por supuesta injerencia en temas de la entidad a cargo de su cónyuge, Guillermo Alfonso Jaramillo. , ocupa el cargo…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha señalado a Estados Unidos como responsable de fortalecer a la organización criminal del Tren de Aragua con su bloqueo a Venezuela, el país del que procede este grupo, cuyos miembros están ahora mismo en el punto…
La secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, durante su intervención en NewsMax, Noem contó detalles de su reciente encuentre con el presidente Gustavo Petro, de quien aseguró, fue bastante crítico con el Gobierno de su país, aseguró…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta en la red social X invitó al Partido Liberal a dialogar sobre el proyecto de ley que presentó esta bancada para colocar de nuevo en el debate algunos puntos contenidos en la reforma laboral que…