Ir al contenido principal

Considerar la idea de que Armando Benedetti es petrista, es tanto como creer que el voto que en 1998 le dio Álvaro Uribe a Horacio Serpa, convierte al expresidente y jefe del Centro Democrático en serpista.

Quienes tenemos memoria, recordamos que en 1998 Uribe hacia parte del oficialismo liberal y como tal dio su respaldo a Horacio Serpa en su aspiración a la campaña por la presidencia de ese entonces, pero que este acompañamiento no lo volvió un foribundo defensor de las luchas sociales del candidato a la Casa de Nariño, porque era claro que ambos tenían diferencias de forma y de fondo, a pesar de estar en un mismo partido.

Aun así, es más posible creer en la identidad que aún puede mantener Uribe con el recién fallecido y excandidato presidencial, exministro y exsenador del Partido Liberal, que en el naciente petrismo del senador Armando Benedetti.

No recuerdo que Benedetti haya defendido a Gustavo Petro cuando este fue destituido por el entonces Procurador General de la Nación Alejandro Ordóñez, pero si recuerdo que en declaraciones a Rcn Radio, en marzo de 2014, al referirse a las medidas cautelares que la CIDH tenía pendientes por dictar, dijo: “Yo creería, con toda la tristeza del mundo, que ya la vida jurídica de Petro se acabó. Él debería buscar la salida antes de que se pronuncie la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”.

Tampoco recuerdo que el ahora senador de “izquierda”, se pronunciara en favor del líder de la Colombia Humana cuando la cuestionada compra de camiones para la basura en Bogotá, lo pusiera contra la pared.

Y mucho menos tengo en mi memoria algún recuerdo de haber visto a Benedetti en la calle defendiendo la gestión de Gustavo Petro como alcalde de Bogotá, cuando este vio amenazada su administración por cuenta de la recolección de firmas que en su momento realizaba el entonces representante a la Cámara por Bogotá Miguel Gómez Martínez, para revocarle del cargo de burgomaestre.

Ahora, si vamos a los apoyos de Benedetti a las candidaturas para la presidencia de la república encontramos que en 2002 decidió hacer parte de la coalición en senado que acompañó a Álvaro Uribe Vélez al que Petro se opuso. Por supuesto, en 2006 respaldó la reelección de Uribe y poco le importó la compra del voto a Yidis Medina para lograr el cambio del articulito en la constitución para permitir otros cuatro años más de seguridad democrática, proceso al que el líder de la Colombia Humana, también se opuso.

En 2010, con Petro aspirando a la presidencia de la república, Benedetti respalda al que dijo Uribe, es decir, Juan Manuel Santos y como ya sabemos, su voto en 2018, no fue para la Colombia Humana, sino para Germán Vargas Lleras. Mucho menos recuerdo haberle visto acompañando a Hollman Morris candidato de Petro para la Alcaldía de Bogotá, ni a su hijo Nicolás Petro quien aspiró a manejar los destinos del departamento del Atlántico. ¿De dónde entonces le viene a salir ese ferviente petrismo a Benedetti?

Me pregunto también si el reciente senador de “izquierda”, está dispuesto a defender el modelo de Hugo Chávez, que claramente comparte Petro, hecho que es sabido y conocido por todos.

Son muchos los aspectos en los que el senador Armando Benedetti deberá trabajar en adelante para convencernos a todos los colombianos de su amor por el petrismo, y de que su más reciente enamoramiento con esta fuerza política, no corresponde a otra de sus acostumbradas volteretas políticas.

Por si acaso aclaro: no soy petrista, ni tengo aspiraciones de convertirme al petrismo.

@sevillanoscar

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…
El exsenador, exrepresentante a la cámara y exministro de las TIC, Mauricio Lizcano, dio a conocer su intención de llegar a la Presidencia de la República para el período 2026-2030. El exministro anunció su aspiración a través de un video divulgado en sus…