Ir al contenido principal

Puse en consideración del Concejo de Bogotá, un proyecto de acuerdo que otorgue beneficios al pago de obligaciones de los bogotanos con el Distrito. Obligaciones como el pago de impuesto predial, industria y comercio, vehículos, tasas, contribuciones y multas. Es un proyecto que permite alivios al bolsillo de los ciudadanos y mejoras a la cartera del Distrito.

¿En qué consiste la propuesta?

Con el acuerdo los ciudadanos tendrían 3 oportunidades para ponerse al día con el Distrito. Cada oportunidad es un periodo de tiempo en el que todos los contribuyentes, responsables, agentes retenedores y demás obligados podrán pagar un porcentaje de la deuda. En este sentido, los que accedan al primer periodo pagarían el 80% del capital adeudado, en el segundo periodo solo pagarían el 90% del capital adeudado y en el último periodo pagarían el 100% del capital adeudado, en todos los casos los pagos serán solo del capital no contará intereses ni sanciones.

Como el Concejo de la ciudad tiene competencias limitadas, toda la aplicación y operación de los beneficios se deja a cargo de la Secretaría Distrital de Hacienda quién es la entidad encargada de la plataforma de recaudo del Distrito y conoce la gestión de estos procesos. El Distrito deberá brindar la mayor comunicación y publicidad de los alivios que se buscan otorgar.

Otra de las propuestas que se consideró para esta iniciativa fue limitar el crecimiento del Impuesto Predial Unificado para el año inmediatamente siguiente a la entrada en vigencia del Acuerdo. La medida aplica para todos los predios residenciales y no residenciales con excepciones expresas y de acuerdo al valor gravable de cada inmueble.

El proyecto de acuerdo cuenta ya con ponencia positiva, un paso importante para que se pueda debatir en la comisión de hacienda de la corporación. Falta que se agende su discusión y debate y que el Distrito quiera apoyar la propuesta, pues a la fecha no se conoce un concepto de parte de la Administración.

Insistiré en esta medida para que los bogotanos tengan un alivio frente a la crisis económica que ha dejado la pandemia, la crisis mundial y los anuncios del actual Gobierno Nacional que generan pánico económico.

Lucia Bastidas

Concejal de Bogotá

 

Lucía Bastidas

lbastidas@concejobogota.gov.co
Concejal de Bogotá Comunicadora Social y periodista, especializada en Alta Dirección del Estado y Resolución de Conflictos, con maestría en Ciencias Políticas, Maestría en Dirección de Empresas y MBA en Business Administration. Fue asesora de la Gobernación de Cundinamarca y de la Comisión Nacional de Televisión; coordinadora regional de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación y directora del Instituto de Participación y Acción Comunal. Antes de llegar al Concejo, fue directora de Democracia, Participación Ciudadana y Acción Comunal del Ministerio del Interior.

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…