Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El día más triste del año. El tercer lunes del nuevo año. Día en el que uno es consciente de que en tan sólo tres semanas han bastado para abandonar paulatinamente todos los propósitos de año nuevo. Y así, sin más, nos damos por perdidos. Derrotados. Sin gracia. Sin firmeza. Eso es al menos lo que el márquetin de números y estadísticas nos quieren hacer creer, de hecho, hay todo un mercado dedicado al fracaso, a la procrastinación, a vivir sin esfuerzos y a envolvernos en una espiral que impida pensar qué estamos haciendo y hacia dónde dirigimos nuestros esfuerzos. ¿Lo han notado?

El devenir de los días ha ido borrando ideas, argumentos, historias y cuentos y me encuentro junto al fuego perdida, como este lunes negro.

Nota recomendada: No sean grinch, la opinión de Almudena González Barreda

Quería hablarles del robo de la libertad en Venezuela, de cómo Chávez se robó la democracia y Maduro ha perpetuado esa infamia con el beneplácito de los gobernantes españoles que miran sin disimulo el rumbo que ellos mismos van cogiendo. PSOE, Podemos, Sumar, Esquerra, Bildu… Ninguno ha salido a defender la libertad y el derecho de un pueblo y mucho me temo que  es porque ellos tocan las mismas teclas, bailan al mismo ritmo y sueñan esos sueños de dictador empedernido que va poniendo coletillas a las leyes según se las van saltando en su propio beneficio, como hacían los cerdos de Orwell a medida que acaparaban poder y se iban envileciendo y diferenciado del resto, para acabar poniendo : “todos los animales son iguales, aunque algunos más iguales que otros”.

Soltar cabo

En algún momento empaticé con la Reina Letizia y solté sus lágrimas al ver partir a Elcano con su primogénita a bordo. Este año me aguarda la misma suerte, no es que se embarque en un buque escuela, es que se va a estudiar fuera y soltar cabo cuesta. Y he aquí un dolor del emigrante; el olvido, el dejar de tener un sitio, el que dejen de contar contigo. Aunque como dice Ana Milán; “mientras hay padre hay casa y pase lo que pase hay un lugar al que volver, donde siempre eres esperado”. ¡Ojalá mis hijos tomen nota!

Pensé hablarles de la digitalización de las aulas y quise proponer un cambio en los métodos de estudio. No como experta, si como madre. No es que esté a favor de la barra libre de pantallas, ¡no, por favor! Sino que al igual que pasó en la antigüedad, deberíamos dar alguna oportunidad a la tecnología. Tal vez haya que dar lugar a la voz, hacer pensar al alumno y recitar la lección, no tanto de memoria, sino como si fuera una presentación, usando la tecnología, sin menoscabo de la memoria y la razón. Si han leído, El infinito en no junto, de Irene Vallejo, Ed. Siruela, podrán entenderlo mejor. Es un ensayo magnífico, soberbio, redondo, interesantísimo. Yo hasta lo metería en un plan de estudios y creo que lo considero un must have de cualquier biblioteca. Lo he leído a ratos, subrayando, fotografiando y señalando mis pasajes favoritos. Lo he leído en la playa, en la chimenea, con música clásica y con el Gin Tonic de los viernes. Hoy lo termino feliz, sabiendo un poco más y amando- si cabe también más- a los libros, mirándolos con ojos nuevos, y con necesidad de seguir leyendo.

Puede interesarle: Tiktok no va más en los Estados Unidos

Quería explicarles la paradoja del tiempo, esa que hace que cada año pase más rápido siendo siempre el mismo tiempo.

Quería recordarles que estamos en un Año Santo, que peregrinen a Roma y atraviesen la puerta santa o lo hagan en su ciudad pero que busquen la abundancia de la Gracia, que es el año de la Esperanza y éste es el super poder ante tanta tristeza, tanta desgracia, tanto sinsentido y vida malograda. Es el mejor remedio para acabar con el lunes negro.

Almudena González

Almudena González Barreda

Periodista española especialista en tendencias, residente en Alemania desde hace una década, anteriormente vivió en Colombia unos años.

PORTADA

La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…
Los congresistas de la Alianza Verde, Angélica Lozano, Christian Avendaño, Carolina Giraldo, Catherine Juvinao y Katherine Miranda, divulgaron una carta en donde dan a conocer su intención de separarse de del partido por considerar que no comulgan con la…