Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En el complejo entramado de seguridad que enfrenta el continente americano, la cooperación internacional entre cuerpos policiales ha demostrado ser un elemento clave para combatir las amenazas transnacionales que desafían la estabilidad y el desarrollo de nuestras naciones. En este contexto, la Comunidad de Policías de América (AMERIPOL) emerge como una herramienta indispensable para fortalecer los lazos entre las instituciones policiales del hemisferio y coordinar esfuerzos que trascienden las fronteras.

Fundada en 2007, AMERIPOL tiene como misión principal promover la cooperación entre las fuerzas de seguridad de los países miembros, facilitando el intercambio de información, buenas prácticas y capacitación. Este organismo se ha consolidado como un referente en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos de carácter transnacional, al tiempo que fomenta el respeto por los derechos humanos y la legalidad.

Entre los logros de AMERIPOL destacan la creación de redes de intercambio de inteligencia, el desarrollo de operaciones conjuntas, la implementación de estrategias regionales para enfrentar problemas comunes y la puesta en marcha de iniciativas para combatir el ciberdelito, incluyendo la capacitación en ciberseguridad y la creación de unidades especializadas en delitos informáticos. Estas iniciativas han permitido desarticular redes criminales, reducir el flujo de drogas y armas ilegales, y mejorar la capacidad de respuesta ante nuevas amenazas.

En este marco de éxitos y retos compartidos, Colombia ocupa un lugar privilegiado como líder regional en temas de seguridad. Este liderazgo se ve fortalecido con la designación del General William René Salamanca, Director de la Policía Nacional de Colombia, como presidente de AMERIPOL para el año 2025. Este nombramiento no solo refleja el reconocimiento internacional a la experiencia y compromiso de Colombia en la lucha contra el crimen, sino que también representa una oportunidad única para que el país impulse iniciativas que beneficien a toda la región.

El General Salamanca, con su vasta trayectoria y conocimiento en el ámbito de la seguridad, tiene el desafío de consolidar a AMERIPOL como un actor clave en la seguridad hemisférica. Bajo su liderazgo, se espera que la organización refuerce su capacidad de coordinación, promueva innovaciones tecnológicas en la lucha contra el crimen y fortalezca las alianzas con otros organismos internacionales, como Interpol y Europol.

En un mundo donde las amenazas evolucionan constantemente, la colaboración es más necesaria que nunca. La presidencia del General Salamanca en AMERIPOL simboliza un compromiso renovado con la seguridad y la justicia, no solo para Colombia, sino para todo el continente. Bajo su liderazgo, se espera una respuesta más efectiva a problemáticas como el ciberdelito, mediante la implementación de tecnología avanzada y la formación de unidades especializadas, así como un fortalecimiento de las estrategias conjuntas contra el crimen organizado que permitan desarticular redes transnacionales y proteger a las comunidades más vulnerables. Es momento de respaldar este esfuerzo colectivo y reconocer que la seguridad de uno es, en última instancia, la seguridad de todos.

Alejandro Toro

Alejandro Toro

Representante a la Cámara por Antioquia

PORTADA

La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…
Los congresistas de la Alianza Verde, Angélica Lozano, Christian Avendaño, Carolina Giraldo, Catherine Juvinao y Katherine Miranda, divulgaron una carta en donde dan a conocer su intención de separarse de del partido por considerar que no comulgan con la…