Ir al contenido principal

Cerramos otra semana con sombrías noticias para el patrimonio de todos los colombianos, representado por la industria minero-energética y por su emblema, ECOPETROL, la compañía más grande del país y de propiedad mayoritaria de los ciudadanos.

La preocupante caída de su valor en bolsa refleja el deterioro que sufre bajo la administración actual, cooptada por activistas anti-extractivismo y oportunistas. A través de decisiones estratégicas erradas, corrupción interna y un clima laboral en deterioro, están minando nuestra empresa nacional.

Esta semana, en un acto de cinismo, el presidente de ECOPETROL admitió en un debate político que la compañía está abandonando cada vez más el petróleo para enfocarse en el gas, evidenciando la incapacidad de su administración para aumentar las reservas y optimizar sus procesos productivos. En lugar de generar avances, se refugian en el éxito exploratorio de socios como Petrobras.

Otro hecho alarmante provino de la intervención en la empresa Air-e, ahora bajo la capitalización de ECOPETROL. Este movimiento deja en duda si los recursos destinados a garantizar la autosuficiencia energética y a incrementar el valor para los accionistas no terminarán siendo desviados hacia fines burocráticos y asistenciales, recordando la situación crítica que vive PDVSA en Venezuela.

Internamente, ECOPETROL enfrenta un clima laboral cada vez más tenso, con prácticas que erosionan la meritocracia, siembran incertidumbre y benefician a recomendados políticos. Las recientes denuncias de colectivos profesionales sobre procesos de contratación manipulados solo refuerzan el ambiente de favoritismo y la pérdida de confianza en la administración.

A pesar de la caída de la acción, que cerró en 7.60 USD frente a los más de 17 USD alcanzados al inicio del actual gobierno, cada vez más trabajadores de la industria y ciudadanos se unen en defensa de este patrimonio. A pesar de los oídos sordos del gobierno, continuaremos trabajando para recuperar nuestra empresa y retomar el camino hacia un futuro sostenible y próspero para el país.

Alejandro Ospina

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…
El exsenador, exrepresentante a la cámara y exministro de las TIC, Mauricio Lizcano, dio a conocer su intención de llegar a la Presidencia de la República para el período 2026-2030. El exministro anunció su aspiración a través de un video divulgado en sus…
El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…