Ir al contenido principal

El Cierre de Colegios: ¿Un Síntoma de una Crisis Mayor?

El cierre de colegios en Colombia, tanto oficiales como privados, está dejando una huella profunda que abona a la desigualdad y la perpetuación del ciclo de la pobreza.

En los últimos años, hemos sido testigos de una baja demanda de matrícula, primero por la caída de la natalidad, pero también por fenómenos migratorios y, financieros.

El resultado: colegios vacíos, docentes sin empleo y un sistema educativo que se tambalea.

Detrás de cada colegio privado cerrado, hay un mosaico de razones: problemas financieros que asfixian las instituciones, incapacidad para cubrir los costos operativos y, lo más preocupante, una disminución en el número de estudiantes. ¿Nos estamos enfrentando a una crisis demográfica? Sí. ¿Pero es solo eso? No.

El verdadero problema es que la educación ha perdido su capacidad de conectar con la realidad de nuestras sociedades. Los colegios no cierran por casualidad, cierran porque no hemos sido capaces de transformar la educación escolar.

A medida que las aulas se vacían, la desigualdad crece y se refuerzan los privilegios de quienes pueden permitirse nuevas formas de aprendizaje.

Escucha a:

¡Serafín Ordóñez! Rector del Colegio La Giralda, Licenciado en Filosofía de la Universidad San Buenaventura y Teólogo de la Pontificia Universidad Javeriana.
¡Pedro Luis Espinosa! Actual Coordinador de la Mesa Nacional de Educación Privada, Presidente de CONFENADESPRIV, CEO del Colegio Bilingüe Internacional Gimnasio Campestre Reino Británico y del Colegio Luigi Pirandello.
¡Juan Sebastián Hoyos Montes! Educador y actualmente rector del Colegio Gimnasio Moderno de Bogotá.
¡Agustín Porres! Director Regional de la Fundación Varkey.

Alexandra Parra

Alexandra Parra

alexandra.parra@escole.com.co
Soy neuropsicóloga, experta en Neuroaprendizaje y Aulas Respetuosas. Pedagoga, creadora de la Pedagogía ESCOLE. Emprendedora Social, diseño, desarrollo e implemento Experiencias de Aprendizaje. También soy educadora, soy mamá y soy esposa.

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…