Ir al contenido principal

A propósito del Día Mundial contra la Depresión, hay enfermedades que se derivan de este estado mental y emocional como son los trastornos de conducta alimentaria (TCA): la anorexia, bulimia y atracones de comida, condiciones médicas relacionadas con la salud mental, especialmente el estrés emocional. En 2020 (primer año de la pandemia COVID-19) la prevalencia mundial de la ansiedad y depresión aumentó un 25%, indica la Organización Mundial de la Salud, estados que profundizan la aparición de estos trastornos.  Antes del covid-19, alrededor del 7,8 % de la población mundial sufría de estos desórdenes, según un estudio de American Journal of Clinical Nutrition.

Expertos como Juanita Gempeler, psicóloga de la organización Equilibrio, indican que los TCA, se están presentado desde los ocho y nueve años de edad, por eso es importante la formación compartida entre las familias y colegios. La edad media en la que se desarrollan estos trastornos es entre los 12 y 25 años, y se estima que un 10 % de adolescentes en Colombia padecen algún TCA.

La anorexia nerviosa es una de las causas de mortalidad más frecuentes en adolescentes. Las mujeres con anorexia mueren cinco veces más que las de su misma edad no enfermas, por problemas de desnutrición y suicido que predomina en esta enfermedad. De acuerdo con un estudio del Departamento de Psicología de la Universidad de Bath la anorexia encoge el cerebro más que cualquier otra condición de salud mental.

Uno de factores que deben observar los padres y colegios es la conducta de los adolescentes debido al acceso inmediato que tiene a las redes sociales, en las que abundan estilos de vida que pueden poner en riesgo su salud, al seguir comportamientos sin diagnósticos médicos sino basados en moda, tendencias como fitness y “body checking” Hay espacios en las redes sociales en los que comparten consejos sobre las mejores maneras de perder peso, ven en los TCA un estilo de vida, sin dimensionar el riesgo que tiene para sus vidas

La etiqueta #Pérdidadepeso en TikTok tiene más de 10.000 millones de visitas y el 1,4% de los consejos nutricionales son publicados por nutricionistas titulados.  Se necesita priorizar esta problemática para nuestros niños y jóvenes. La secretaría de salud de la mano con la Subred Centro Oriente analizó el estado de la salud mental de los habitantes de la localidad de San Cristóbal y concluyeron que el 7,3 % de las mujeres de esta área de la ciudad han consultado los servicios de salud mental y los niños, niñas y adolescentes entre los 10 y 19 años son vulnerables a situaciones de salud mental. Este panorama implica trabajo articulado entre el sector salud y educación para construir estadísticas de estos trastornos que predomina en edades tempranas.

Lucia Bastidas

Lucía Bastidas

lbastidas@concejobogota.gov.co
Concejal de Bogotá Comunicadora Social y periodista, especializada en Alta Dirección del Estado y Resolución de Conflictos, con maestría en Ciencias Políticas, Maestría en Dirección de Empresas y MBA en Business Administration. Fue asesora de la Gobernación de Cundinamarca y de la Comisión Nacional de Televisión; coordinadora regional de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación y directora del Instituto de Participación y Acción Comunal. Antes de llegar al Concejo, fue directora de Democracia, Participación Ciudadana y Acción Comunal del Ministerio del Interior.

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…