Ir al contenido principal

El pasado fin de semana se lanzaron por parte del Ministerio de Minas las comunidades energéticas que son una estrategia del gobierno del cambio para constituir en colectividad servicios energéticos, estas agrupaciones podrán “generar, comercializar o usar eficientemente la energía a través del uso de fuentes no convencionales de energía renovables -(FNCER)-, combustibles renovables y recursos energéticos distribuidos”.

Esta estrategia que ya completa casi mil inscritos en una semana, busca la dignificación de las comunidades al mejorar la cobertura y garantizar el acceso a poblaciones vulnerables a partir de la participación de los usuarios, esto permitirá sin duda descentralizar la generación, el almacenamiento y el consumo de la energía, pero en especial será el punto de partida para generar energías más limpias y para proveerle mejores condiciones económicas a las comunidades por el uso de la energía.

Desde esta curul que es de todas y todos los antioqueños celebramos esta iniciativa que han definido de una manera hermosa como un abrazo colectivo para organizarnos y unidos crear la energía del cambio, por eso quiero invitar a los colombianos a acogerse ingresando a la página del Ministerio y postularse, pero especialmente al departamento de Antioquia -el cual representó- quiero ponerle a disposición mi equipo de trabajo para que juntas y juntos desarrollemos la economía local y territorial en el marco del desarrollo sostenible.

Por años he visitado los lugares más apartados de Colombia, los lugares donde tradicionalmente no han llegado y he visto las necesidades y dificultades que pasan aquellos territorios en los que la energía es un lujo, en donde el abandono estatal ha sido a tal punto que pueden contar con el servicio por mucho una o dos horas al día, así que este tipo de iniciativas de verdad representan un abrazo para las comunidades y una esperanza para mejorar su calidad de vida.

El gobierno del cambio sigue cumpliendo y sigue desarrollando soluciones pensadas para los territorios y su población. Seguiremos imparables por Antioquia y Colombia.

Alejandro Toro

Alejandro Toro

alejoavanza@gmail.com
Representante a la Cámara por Antioquia

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…