Ir al contenido principal

Desde antes de firmar el Acuerdo de Paz encontramos en el fútbol una herramienta de integración social y comunitaria en las veredas y corregimientos de la Antioquia profunda. Por esto, ya como congresista, decidí gestionar la realización del primer torneo por la paz y la reconciliación en el corregimiento La Encarnación, con una duración de 4 meses y con la participación de 30 comunidades rurales.

A la final del torneo asistieron cerca de 1500 personas, evidenciando que el deporte en la ruralidad es un espacio para el encuentro comunitario, la convivencia y una herramienta para fortalecer el tejido social.

A la final del torneo asistieron cerca de 1500 personas, evidenciando que el deporte en la ruralidad es un espacio para el encuentro comunitario, la convivencia y una herramienta para fortalecer el tejido social.

Estando en este torneo en la Encarnación me llegó la remembranza de mis tiempos en armas donde también compartíamos con las comunidades con partidos de futbol. En el año 1995 jugamos el torneo por la paz, donde me gané el premio de goleador, en esta oportunidad y con este torneo me encontré a algunos compañeros campesinos con los que compartí en aquel entonces.

Pedro Baracutao

Pedro Baracutao

pedro.garcia@camara.gov.co

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…